En nuestro primer taller se presentaron voluntarios unos chicos muy majos de Zaragoza y Barcelona (uno me decía que mientras se producían los silencios contara chistes como los cocineros de la tele pero allí no había mucho silencio que se diga, pero la aventura fue genial). Otra cosa muy importante para mí fue que para mi primer workshop no tuve que hablar en ingles, aunque si acabe un poco afónico.
Hicimos seis panes; con el respectivo amasado a mano y golpeado sobre la mesa, y amasado con los manos muy muy fuerte, hicimos la 1ª fermentación, y luego otro poquito más de golpeado para ver como evolucionaba y como ensanchaba, que conste que lo que vendría a ser 2ª y 3ª fermentación, las hicimos juntas porque el personal requería fiesta, y luego yo me encargue de precalentar el horno y meterlos dentro, ya se nota no; creo que un poco apelotonao que dirían en mi pueblo.
Las formas estas son un poco mas normales pero el momento, aconsejaba algo mas informal
La siguiente esta formada por el molde, que ha elaborado el contorno del pan, pero luego ya os las enseño todas juntas, (verdaderas obras de arte).
Las tres formas de los panes empezando de abajo para arriba son las mejores, hay que quitarse el sombrero, genial¡
Y todo después de que alguien sin darse cuenta preparando la cena apagara el horno y yo no me dará cuenta, (así que hubo que dejarlo un ratito más).
La experiencia me gusto, y les pregunte si al día siguiente tenía disponibilidad del horno podía volver; y me dijo la organizadora (más o menos) de aquel pequeño (yo hago lo que quiero siempre que te parezca bien) barrio que mañana no usaban el horno para comer, aunque la hora era un poco impredecible pues el sábado noche era la última del festival. Tuvimos que esperar un poco a que la gente se despertara para empezar, !porque no tenia personal¡.
Todo el proceso fue correctisimo; el amasado, la fermentación y demás y los panaderos fueron geniales
Como siempre los problemas del horno, todo iba bien pero cuando fui a precalentar, mis amigos estaban usando el aparatito para hacer la comida, estaban haciendo rodajas de calabaza asadas y yo no podía meter los panes, así que tuve que inventar cosas; incluso en un asador cayo aceite de las calabazas.
Iban a comer y todavía no podían salir, porque los fui metiendo tal y como acababan las calabazas por problemas de sitio, pero por fin saque uno ....
.... no se pudo enfriar del todo, pero estaba riquisimo, pues el segundo taller probamos a hacer pan con nueces
Los demás panes como fueron saliendo y enfriándose un poco, la gente se iba esperando para comérselo.
Los talleres fueron todo un éxito, la gente encantada, hicimos 4 panes y sólo dejaron uno para cenar. Cita imprescindible para el año que viene.
Mis panaderos me llamaron profesor, y yo dije que todo el merito fue suyo, y del horno, y la pasión que pusieron por participar en un taller, en el que la gente tuvo tanto interés por hacer algo para los demás (PAN)
A pesar de ver esta imagen no penséis en desastre, pues son 1.500 personas, y esta todo muy ordenado: el vidrio con su contenedor, los envases y plásticos en el suyo, los papeles también, y la basura is OK. (Foto realizada el domingo 12/7/2015 a las 20:00 horas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejame tu comentario, me va a servir para mejorar día a día